Equinoccio de primavera
Camino al trabajo sentí tus rayos sol del mediodía. Sobre mi piel sentí el tenue escozor combinado con el viento aún fresco del mes de marzo con visos de semana santa avisando que la primavera tocaba turno. Escuché entonces el trinar de los pájaros, petirrojos, chanates, codornices y pitijuys que acompañaban el susurrante ulular de las hojas. Mi cuello se irguió y la nariz percibió la humedad de la brisa costeña no tan lejana. Un atisbo de memoria prehistórica límbica pareció encenderse al recibir estos estímulos, y empecé a percibir una sensación de felicidad, mi cerebro emocional trajo a mi mente un estado de intensa felicidad y me vi veintidós años atrás caminando de la mano con un pavo real. Al igual que ese día, recibí los rayos del sol con la misma inclinación, tenía 9 meses de embarazo e iba acompañando a Virna Sofía en su desfile de primavera.
Ese 22 de marzo nació mi segundo hijo, Guillermo Antonio, quien vino a completar nuestra familia. En Wikipedia se indican https://es.wikipedia.org/wiki/22_de_marzo varias celebraciones este día pero esta entrada no está completa aún. Nacer iniciando la primavera tiene una connotación especial, renovación, juventud, innovación, recreación, oportunidad, nueva vida, amor... Así que Guillermo Antonio nos trajo ese mensaje y cada cumpleaños nos lo reafirma. Octavio Paz nos habla de la alegría de la primavera (poema) y, por ello para mí es un pedazo de cielo (poema).
Dudo que él lea alguna vez esta entrada dedicada a su persona, pero si en algún momento lo hace sabrá que su entrada a este mundo fue triunfal vino a ser un maestro de vida y vino a enseñarme, a cuestionarme las cosas que daba por sentadas. ¿Cómo olvidar el día que me preguntó cuál es tu afán por que lea? o ¿qué necesidad de sacar 100 si lo que importa es aprender y yo sé que estoy aprendiendo? o Mamá, tranquila yo estoy bien. Ha sido siempre un joven independiente que sabe qué hacer y cómo hacer las cosas. Es un negociador nato y he buscado leer libros para ver cómo comunicarme con él, entenderlo y, sigo intentándolo, a veces siento que no lo logro, otras sí, pero ahí está el reto. Hugo Hiriart en Letras Libres escribe sobre los consejos de padres a los hijos en la literatura (No me aconsejes, sé equivocarme solo) y anota los que Polonio (de la obra de Hamlet) le da a su hijo al partir a Francia, que le compartí a Guillermo Antonio cuando se fue a Guadalajara y que como bien indica el título, se elige la actuación y el aprendizaje a prueba y error, en la mayoría de las ocasiones. Algo que es importante enfatizar es que su actuación es conforme a las decisiones que toma y estas definen su camino.
Como madre espero que Guillermo Antonio ejerza la elección en libertad hacia un proyecto de vida propio repleto de sueños, luz, energía, amor y disfrute como se visualiza en el poema de Rudyard Kipling (Elegí la vida).
Y un día, cuando se pregunte qué tan satisfecho está con su vida personal, familiar y profesional pueda decir enfáticamente "sí estoy feliz y satisfecho".
Yo estoy feliz de ser mamá de Guillermo Antonio.
Ese 22 de marzo nació mi segundo hijo, Guillermo Antonio, quien vino a completar nuestra familia. En Wikipedia se indican https://es.wikipedia.org/wiki/22_de_marzo varias celebraciones este día pero esta entrada no está completa aún. Nacer iniciando la primavera tiene una connotación especial, renovación, juventud, innovación, recreación, oportunidad, nueva vida, amor... Así que Guillermo Antonio nos trajo ese mensaje y cada cumpleaños nos lo reafirma. Octavio Paz nos habla de la alegría de la primavera (poema) y, por ello para mí es un pedazo de cielo (poema).
Dudo que él lea alguna vez esta entrada dedicada a su persona, pero si en algún momento lo hace sabrá que su entrada a este mundo fue triunfal vino a ser un maestro de vida y vino a enseñarme, a cuestionarme las cosas que daba por sentadas. ¿Cómo olvidar el día que me preguntó cuál es tu afán por que lea? o ¿qué necesidad de sacar 100 si lo que importa es aprender y yo sé que estoy aprendiendo? o Mamá, tranquila yo estoy bien. Ha sido siempre un joven independiente que sabe qué hacer y cómo hacer las cosas. Es un negociador nato y he buscado leer libros para ver cómo comunicarme con él, entenderlo y, sigo intentándolo, a veces siento que no lo logro, otras sí, pero ahí está el reto. Hugo Hiriart en Letras Libres escribe sobre los consejos de padres a los hijos en la literatura (No me aconsejes, sé equivocarme solo) y anota los que Polonio (de la obra de Hamlet) le da a su hijo al partir a Francia, que le compartí a Guillermo Antonio cuando se fue a Guadalajara y que como bien indica el título, se elige la actuación y el aprendizaje a prueba y error, en la mayoría de las ocasiones. Algo que es importante enfatizar es que su actuación es conforme a las decisiones que toma y estas definen su camino.
Como madre espero que Guillermo Antonio ejerza la elección en libertad hacia un proyecto de vida propio repleto de sueños, luz, energía, amor y disfrute como se visualiza en el poema de Rudyard Kipling (Elegí la vida).
Y un día, cuando se pregunte qué tan satisfecho está con su vida personal, familiar y profesional pueda decir enfáticamente "sí estoy feliz y satisfecho".
Yo estoy feliz de ser mamá de Guillermo Antonio.
Comentarios
Publicar un comentario